viernes, 14 de noviembre de 2014

UNIDADES PRODUCTIVAS

UNIDAD PRODUCTIVA FAMILIAR

La Unidad productiva familiar es un modelo de desarrollo dirigido a productores(as)agrícolas que disponen de pequeñas áreas de terreno, con el objetivo de lograr la seguridad alimentaria de la familia rural y posteriormente generar excedentes para comercializarlos, contribuyendo a mejorar sus ingresos.


Características
a.     Mantiene el cultivo de granos básicos para asegurar la alimentación básica de la familia.
b.     Tiene como base la diversificación de cultivos.
c.     Incorpora la crianza de especies menores.Incluye el cultivo de plantas frutales de mediano y largo plazo.

Objetivos de la Unidad Productiva Familiar
a.     Asegurar una alimentación balanceada de la familia rural.
b.     Mejorar dieta alimenticia de la familia rural a lo largo de todo el año.
c.     Mejorar aprovechamiento de la mano de obra familiar.
d.     Obtener ingresos durante todo el año.
e.     Aprovechar al máximo pequeñas áreas de cultivo.

Componentes



Area de hortalizas
En esta área se cultivan hortalizas que permitan mejorar las condiciones alimentarias de la familia rural durante todo el año y comprende el cultivo de especies de alto valor nutritivo, de fácil cultivo y que los excedentes puedan comercializarse fácilmente en la comunidad, como: yuca, repollo, coliflor, rábano, okra, frijol ejotero, lechuga, chipilín, camote y jícama.



Area de granos básicos
Tomando en cuenta que el maíz y frijol es la base de la dieta alimenticia de la familia rural y que el 82% de los productores(as) se dedican al cultivo de granos básicos, se hace necesario que el pequeño productor conserve un área importante de su parcela al cultivo de maíz y frijol, asegurando el sustento básico de su familia. Pretende rescatar el cultivo de la malanga, alimento de mucho consumo en el área rural.



Area de frutales
La unidad productiva familiar comprende el cultivo de frutales de mediano y largo plazo, con el objetivo de que el productor(a) disponga de alimento variado durante todo el año, mediante la siembra de plátano, guineo, piña y papaya, cultivos de mediano plazo, combinados con cultivo de aguacate, níspero, coco, anona, limón, naranjo y guanabana. El cultivo de frutales permite al productor(a) ver incrementado el valor de su terreno en el largo plazo y mientras los frutales se desarrollan intercalar cultivo de ciclo corto como maíz, frijol, pipián y otras hortalizas.




Area pecuaria
Con el objetivo de obtener alimentos e ingresos durante todo el año, la unidad productiva familiar comprende la crianza de conejos, gallina de traspatio para huevo y carne, cabra lechera y colmenas de abeja.




Area de plantas aromáticas
Las plantas aromáticas representan una alternativa importante para la generación de ingresos para el productor(a), ya que en pequeños espacios puede sembrarse especies como orégano, cebollino, cilantro, romero, menta, eneldo y otros.




Area de producción de alimentos a partir de árboles nativos

Esta área comprende la producción de alimentos mediante la propagación de plantas de ojushte y árbol de pan. El ojushte es un árbol nativo que fué el alimento principal de, tiene muchas cualidades nutricionales, ya que de la semilla se fabrican bebidas, pan, tortillas y otros tipo de alimentos. El follaje se utilizado para alimento de animales como cabras, pelibuey y ganado bovino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario